lunes, 20 de junio de 2011

Cuachala

La Coachala o Cuachala es un platillo típico mexicano, conocido principalmente en las regiones de Jalisco, Colima y parte de Nayarit que consiste en pollo desmenuzado y/o carne de puerco desmenuzada en caldo de jitomate, chiles (que pueden ser pasilla o cascabel), manteca y masa de maíz, que caracteriza a este platillo, pues sirve para espesar el caldo. Es un platillo originario de Tuxpan, Jalisco.

Ingredientes:

  • 1 kilo pechuga de pollo
  • ¼ de kilo de masa de maíz
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cda de aceite
  • 4 chiles cuachaleros (también van bien los chiles pasilla)
  • ¼ de kilo de tomates verdes
  • 1 taza de agua
  • 4 tazas de caldo de pollo

Preparación:

  1. Cocemos la pechuga de pollo y una vez cocida la deshebramos.
  2. Ponemos una sartén grande a fuego medio y calentamos el aceite vegetal. Añadimos los chiles y los tomates verdes y los freímos 1 minuto más o menos. Añadimos 1 taza de agua y lo dejamos cociendo unos cinco minutos más. Dejamos enfriar.
  3. Echamos lo que hemos cocinado en la sartén en el vaso de la licuadora. Añadimos también el caldo de pollo, masa y ajo. Licuamos la mezcla hasta conseguir una salsa homogénea.
  4. Colamos y echamos dentro de una cacerola a fuego medio la salsa. Revolvemos continuamente hasta que la salsa se haga más espesa. La consistencia de la salsa debe ser media. Si está demasiado espesa, se puede añadir un poco de agua.
  5. Cuando veamos que tiene la consistencia correcta, añadimos la pechuga de pollo ya desmenuzada y lo dejamos todo durante cinco minutos más.
  6. Se acompaña con un poco de jugo de limón y con tostadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario