martes, 21 de junio de 2011

Zacahuil

Procedente de la Huasteca y de la sierra hidalguense, el zacahuil es una variedad de tamal que difiere de los demás por su inmenso tamaño.

Los zacahuiles están hechos a base de masa de maíz martajada, mezclada con manteca de cerdo y chiles molidos con especias y sal, que luego se rellenan con grandes trozos de carne de cerdo cruda, y muchas veces también le añaden un guajolote entero cortado en piezas

Ingredientes:
  • 12 Kilos de masa seca (algo martajada)
  • 700 Gramos de chile ancho
  • 150 Gramos de chile guajillo
  • 120 Gramos de chile pasilla
  • 130 Gramos de cebolla asada
  • 4 Cabezas de ajo asadas
  • 6 Kilos de manteca de puerco
  • 50 Gramos de polvo de hornear
  • 1 Guajolote o pavo grande (6-8 Kilos)
  • 6 Kilos de carne de puerco abierta como para milanesa o falda
  • 1 Canasto de carrizo de 40 cm. de alto por 45 cm. de ancho
  • 40 Hojas grandes de plátano asadas y mojadas
  • 10 Pencas de maguey
  • 2 Cuerdas largas (6 metros aproximadamente) para amarrar
  • Sal

Preparación:
  1. Se parte el guajolote en piezas y se pone a cocer en 4 litros de agua y dos cucharadas de sal hasta que suelte el primer hervor.
  2. Los chiles se desvenan y remojan en agua caliente. El ajo y la cebolla se muelen con los chiles, se frien en 5 cucharadas de manteca y 1 cucharadita de sal, se les agregan 2 tazas de agua y se dejan hervir por 5 minutos.
  3. A la masa se le revuelve el polvo de hornear, caldo de guajolote, el resto de la manteca, 2 cucharadas de sal y el agua donde se remojaron los chiles. Se bate bien, debiendo quedar la masa suave, y se deja reposar 2 horas.
  4. La canasta se forra por dentro con hojas de plátano, se humedecen bién debiendo dejar parte fuera para poder envolver el zacahuil.
  5. En el fondo y los lados de la canasta se pone una capa de masa de 2 cm. de grueso; encima se le pone salsa; después una capa de carne delgada de puerco cruda y espolvoreada de sal; luego salsa y más masa, la carne de guajolote bién repartida y bañada con salsa, y así sucesivamente, alternando carne, salsa y masa, se tapa con las hojas. Con las restantes se envuelve la canasta y se amarra bien. Se cuece en horno de barbacoa muy caliente poniendo pencas de maguey encima de la lumbre y sobre estas la canasta cubriéndola con mas pencas y tapando el hoyo con tierra y lumbre encima. Se puede poner el horno a las 7 de la noche y se deja cocer durante toda la noche, para tomarse en el almuerzo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario