miércoles, 22 de junio de 2011

Tamal de Cazuela

El tamal de Cazuela es muy peculiar, ya que no se envuelve, sino que, como su nombre lo dice, se cuece en una cazuela o refractario, donde los ingredientes adquieren un sabor único y tradicional. Es típico de los estados de Veracruz y Durango, y se prepara con diversas carnes y adobos.

Ingredientes:
  • 1 Kilo de harina para tamales
  • 1/4 Litro de caldo de pollo
  • 350 Gramos de manteca de cerdo
  • 1 Hoja santa o una cucharada de hojas de epazote picadas
  • 1 Cucharada de polvo de hornear
  • 250 Gramos de carne de cerdo cocida y en trozos chicos
  • 3 Chiles (ancho, mulato o pasilla) asados, desvenados y molidos
  • 1 Jitomate asado y sin semillas y molido
  • 1 Rama de hoja santa o epazote

Preparación:
  1. Se pone la harina en una cacerola mezclandola con el caldo, hasta quedar como un atole espeso.
  2. Se pone la mezcla anterior en manteca derretida. Se le agrega la hoja santa y sal. Se pone a fuego lento, sin dejar de mover hasta que espese y se pueda sacar limpia la cuchara.
  3. Se retira del fuego y se bate hasta que blanquee; se le agrega el polvo de hornear integrándolo a la masa.
  4. Se prepara un mole mezclando chiles, jitomates y hoja santa; se integra la carne y se cocina hasta que sazone, se rectifica la sal.
  5. Se coloca una capa de masa en el refractario, otra de mole y, a manera de tapa otra capa de masa mas gruesa que la primera. Se mete al horno a 190° C Hasta que dore por encima. Se sirve caliente.
NOTA: Se puede hacer el mole con carne de cerdo o pollo, pero si se prefiere pescado asado, se omite el epazote.

No hay comentarios:

Publicar un comentario