miércoles, 22 de junio de 2011

Dzotobichay

El dzotobichay es una variedad de tamal, un alimento tradicional de la cultura gastronómica mexicana de la Península de Yucatán. Consiste en tamales rellenos de huevo, con salsa de semilla de calabaza, en hojas de chaya.

Ingredientes:
  • ½ kilo de hojas de chaya
  • 1 kilo de masa fina para tortillas
  • 125 grs. de manteca de cerdo
  • Sal al gusto
  • 1 paquete de hojas de plátano (aproximadamente 6 hojas)
  • 250 grs de pepita de calabaza tostada y molida
  • 6 huevos duros pelados y picados.
Salsa:
  • 1 kilo de jitomate
  • 1 cebolla chica finamente picada
  • 1 cucharada de manteca de cerdo o de aceite de maíz
  • sal al gusto.

Preparación:
  1. La chaya se pasa por agua hirviendo para suavizarla, se escurre y se pica finamente.
  2. Se mezcla con la masa, la manteca y la sal, amasando todo perfectamente.
  3. Las hojas de plátano se limpian muy bien (si se cortan frescas se pasan por el fuego para que se marchiten y se puedan manejar bien.) y se cortan en rectángulos de aproximadamente 15 cm de ancho por 25 cm de largo.
  4. Se van untando las hojas con la mezcla de masa, se les pone encima una capita de pepita molida y otra de huevo picado y se envuelven poniendo primero uno de los lados más largos hacia el centro, luego el otro y cerrando los extremos inferiores hasta formar un paquetito rectangular.
  5. Se colocan en una vaporera o tamalera y se cuecen de una hora a 1½ horas y se sirven acompañados por la salsa roja.
La Salsa:
  1. Después de hervidos los jitomates se pelan y se muelen.
  2. La cebolla se acitrona en la manteca y se le añade el jitomate y sal al gusto.
  3. Se sazona muy bien.

No hay comentarios:

Publicar un comentario