miércoles, 22 de junio de 2011

Tlatonile

El tlatonile es el platillo más representativo de la zona de Tlacotepec, en el estado de Veracruz. Este platillo, cuyos orígenes se remontan a la época prehispánica, consiste en un guiso de pollo acompañado de unos tamales redondos y planos cubiertos de unas hojas llamadas cozamalo.

Ingredientes:
Para 4 personas
  • 1 pollo grande partido en piezas
  • 1 zanahoria partida por la mitad a lo largo
  • 1 poro chico partido por la mitad a lo largo
  • 1 diente de ajo
  • 1⁄2 cebolla mediana
  • 1 hoja de laurel
  • 1 rama de perejil
  • 10 chiles comapeños despepitados
  • 1 chile ancho despepitado
  • 180 gramos de ajonjolí
  • 4 cucharadas de aceite
  • 1 rama de epazote
  • Sal al gusto

Preparación:
  1. Se pone a cocer el pollo en agua con las verduras y hasta que esté suave, se aparta junto con su caldo, los chiles y el ajonjolí se doran en un sartén cuidando que no se quemen, se añade un poco de agua y se muelen a que quede una pastita.
  2. Se calienta el aceite, se agrega la pastita y se fríe a fuego manso sin dejar de menear por aproximadamente 15 minutos; se le añade entonces dos tazas de caldo dónde se coció el pollo, el epazote y la piezas de pollo y se deja cocer unos minutos más. Debe quedar una salsa medianamente espesa.
  3. Se sirve en una cazuela o en un platón acompañado de arroz blanco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario