martes, 21 de junio de 2011

Mole poblano

El mole poblano es una especialidad culinaria de la ciudad de Puebla, México. Consiste principalmente en una salsa de una gran variedad de ingredientes vertida sobre piezas de guajolote o pavo. Es uno de los platillos más representativos del país.

Ingredientes:
  • 1 pavo tierno y chico
  • 8 chiles anchos
  • 15 chiles mulatos
  • 2 chiles pasillas
  • 1 chipotle
  • 3 jitomates grandes, maduros
  • 50 grs. de almendras
  • 50 grs. de pasas
  • 2 cucharadas de ajonjolí tostado
  • 1/2 bolillo de pan, frito
  • 1 pizca de clavos, molidos
  • 1 pizca de canela, molida
  • Perejil
  • 1 pizca de pimienta, molida
  • 1 cebolla mediana, frita
  • 3 dientes de ajo, asados
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 1/4 de tablilla de chocolate
  • 1 tortilla frita
  • 1 taza de manteca
  • Sal

Preparación:
  1. El día anterior, tostar y quitarle las semillas a los chiles, desvenar y remojar en agua con sal durante toda la noche.
  2. Al día siguiente, escurrir bien los chiles y molerlos con las especias, el ajonjolí, el pan, la tortilla frita, la cebolla y 2 dientes de ajo.
  3. Asar, quitarles la piel y las semillas a los jitomates y molerlos con el chipotle. Limpiar, flamear y lavar perfectamente el guajolote trozado y poner a cocinar las menudencias y el pescuezo en agua con cebolla, perejil, 1 diente de ajo, hasta obtener un buen caldo.
  4. Freír las piezas del pavo con manteca, en una cazuela grande. Cuando estén bien fritas, agregarle el jitomate molido con el chipotle. Cuando empieza a secarse, añadirle caldo, y cuando vuelva a secarse otra vez, agregarle el chile molido con lo demás.
  5. Dejar refreír un rato, y añadirle caldo y sal. Dejar hervir hasta que el guajolote esté muy suave, si se necesitara, agregar agua o caldo. Incorporarle el azúcar y el chocolate, dejando hervir un rato más.
  6. Decorarlo con las pasas y las almendras. Servir caliente, acompañando con un platillo de ajonjolí tostado, para que los comensales, si desean puedan espolvorear con él el guajolote.

No hay comentarios:

Publicar un comentario